Quiero presentarles un experimento simple que demuestra que la energía no se conserva, esto quiere decir que la energía libre es posible. En este experimento es necesario un imán, dos placa metálicas, una de estas placas debe ser ferro magnética, un cartón no conductor eléctrico y un voltímetro. Colocamos la placa ferro magnética directamente al imán y entre las dos placas metálicas colocamos el cartón, luego medimos con el voltímetro es la escala corriente directa bajo voltaje, debemos tocar con los dedos los dos electrodos del voltímetro para hacer la función de capacitor, podemos colocar el imán entre las dos placas, una placa debe ser insolada del imán, el mayor voltaje que yo he obtenido es de 0 .7 Volt. Yo me inspire de un de una invenciones de Nicola Tesla, esta invención consistía en poner a una gran altura una placa metálica esta placa metálica conectada a un capacitor en mica de gran capacidad el otro extremo del capacitor se convierte en el polo negativo del circuito, un objeto metálico enterrado en la tierra conectado a un conductor eléctrico forma el polo positivo. Yo comprendí rápidamente, que el campo gravitacional produce un campo electrostático, la fuerza de gravedad comprime el espacio, produciendo diferente niveles de energía, a mayor nivel de compresión del espacio mayor será el nivel de energía y de polaridad positiva en comparación con un nivel de energía menor. El hecho de que el campo de la gravitación y el campo magnético deforme el espacio por la compresión, formando diversos niveles de energía, esto es un hecho que demuestra que el espacio no es absoluto, esto está en oposición al pensamiento de Isaac Newton y Albert Einstein, pero en conformidad a quien pensamiento de Gottfried Wilhelm Leibniz.
lunes, 13 de octubre de 2008
LA ENERGIA LIBRE DE LOS IMANES
Quiero presentarles un experimento simple que demuestra que la energía no se conserva, esto quiere decir que la energía libre es posible. En este experimento es necesario un imán, dos placa metálicas, una de estas placas debe ser ferro magnética, un cartón no conductor eléctrico y un voltímetro. Colocamos la placa ferro magnética directamente al imán y entre las dos placas metálicas colocamos el cartón, luego medimos con el voltímetro es la escala corriente directa bajo voltaje, debemos tocar con los dedos los dos electrodos del voltímetro para hacer la función de capacitor, podemos colocar el imán entre las dos placas, una placa debe ser insolada del imán, el mayor voltaje que yo he obtenido es de 0 .7 Volt. Yo me inspire de un de una invenciones de Nicola Tesla, esta invención consistía en poner a una gran altura una placa metálica esta placa metálica conectada a un capacitor en mica de gran capacidad el otro extremo del capacitor se convierte en el polo negativo del circuito, un objeto metálico enterrado en la tierra conectado a un conductor eléctrico forma el polo positivo. Yo comprendí rápidamente, que el campo gravitacional produce un campo electrostático, la fuerza de gravedad comprime el espacio, produciendo diferente niveles de energía, a mayor nivel de compresión del espacio mayor será el nivel de energía y de polaridad positiva en comparación con un nivel de energía menor. El hecho de que el campo de la gravitación y el campo magnético deforme el espacio por la compresión, formando diversos niveles de energía, esto es un hecho que demuestra que el espacio no es absoluto, esto está en oposición al pensamiento de Isaac Newton y Albert Einstein, pero en conformidad a quien pensamiento de Gottfried Wilhelm Leibniz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)